Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
Primer curso:
Tráfico, circulación de vehículos y transporte por carretera
Organización de la formación de las personas conductoras
Técnicas de conducción.
Tecnología básica del automóvil.
Seguridad vial.
Movilidad segura y sostenible.
Formación y orientación laboral.
Inglés técnico I-S.
Horario reservado para la docencia en inglés.
Segundo curso:
Didáctica de la enseñanza práctica de la conducción Educación vial.
Didáctica de la formación para la seguridad vial.
Empresa e iniciativa emprendedora.
Primeros auxilios.
Inglés técnico II-S.
Horario reservado para la docencia en inglés.
Proyecto de formación para la movilidad segura y sostenible.
Duración: 2000 horas.
Seguir estudiando:
Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
Estar en posesión del Título de Bachiller.
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
Estar en posesión del título de Técnico/a de Formación Profesional LOE /LOGSE con prioridad para quien hubiera superado algún ciclo de grado medio de la misma familia profesional a que pertenezca el ciclo a que pretendan acceder.
Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.