• Inicio
  • >
  • Grado Superior en Comercio Internacional (Horario: mañanas)

Grado Superior en Comercio Internacional (Horario: mañanas)

Duración: 2000 horas

Descárgate el dossier

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE CIPFP Valle de Elda:
  • Responsable del tratamiento: CIPFP Valle de Elda
  • Finalidades: Responder a sus solicitudes de información y mantenerle informado de nuestros cursos y servicios, incluso por correo electrónico.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: No están previstas cesiones de datos.
  • Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en 03014812@gva.es.
  • Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Tomar decisiones sobre la entrada de los productos de una empresa en el mercado exterior, seleccionando las políticas de producto, precio, comunicación y distribución más adecuadas para la entrada en dichos mercados.
Elaborar un plan de marketing, seleccionando la información de base o “briefing” de productos y analizando las relaciones entre las distintas variables que intervienen en el marketing mix internacional para la entrada en mercados exteriores.
Identificar y contactar con clientes y proveedores gestionando los contratos mercantiles internacionales y controlando y supervisando el desarrollo y evolución de las ventas para asegurarse del cumplimiento de las condiciones contractuales pactadas.
Realizar la gestión administrativa de operaciones de importación y exportación e introducción y expedición de mercancías.
Organizar el almacenaje de las mercancías en las condiciones que garanticen su integridad y el aprovechamiento óptimo de los medios y espacios disponibles, de acuerdo con procedimientos establecidos.
Realizar las gestiones administrativas que garanticen el tránsito o transporte internacional de las mercancías y/o de viajeros entre distintos países y modos de transporte y controlar los documentos que se exigen en cada caso, comprobando que se ajustan a la normativa vigente aplicable y las especificaciones recibidas.
Gestionar los medios de cobro y pago y las garantías y avales internacionales cumplimentando y analizando la documentación necesaria de acuerdo a las condiciones establecidas en los contratos mercantiles internacionales basados en la normativa internacional vigente.
Comunicarse con fluidez, tanto de palabra como por escrito, con todos los operadores y organismos que intervienen en operaciones de comercio internacional.

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:

Gestión económica y financiera de la empresa.
Sistema de información de mercados. (Valenciano 2022-2023)
Marketing internacional.
Negociación internacional. (Valenciano 2022-2023)
Gestión administrativa del comercio internacional. (Valenciano)
Financiación internacional.
Logística de almacenamiento.
Transporte internacional de mercancías.
Medios de pago internacionales. (Valenciano 2022-2023)
Inglés.
Comercio digital internacional.
Proyecto de comercio internacional.
Formación y orientación laboral.
Formación en centros de trabajo.

Duración: 2000 horas.

Técnico en comercio exterior.
Técnico de operaciones exteriores de entidades financieras y de seguros.
Asistente o adjunto de comercio internacional.
Agente de comercio internacional.
Técnico de marketing internacional.
Técnico de venta internacional.
Transitario.
Consignatario de buques.
Operador logístico.
Técnico en logística de l transporte.
Coordinador logístico.
Técnico en logística inversa.

Seguir estudiando:

Cursos de especialización profesional.
Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
¿Cuáles son las salidas profesionales?

Este profesional ejerce su actividad en empresas de cualquier sector productivo y principalmente del sector del comercio y marketing público y privado, realizando funciones de planificación, organización, gestión y asesoramiento de actividades de comercio internacional.

Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:

Acceso directo:

Estar en posesión del Título de Bachiller.
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
Estar en posesión del título de Técnico/a de Formación Profesional LOE /LOGSE con prioridad para quien hubiera superado algún ciclo de grado medio de la misma familia profesional a que pertenezca el ciclo a que pretendan acceder.
Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.

Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)

Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.