• Inicio
  • >
  • Grado Superior de Guía, Información y Asistencia Turística (Horario: mañanas) Proyecto Flexibilización FP

Grado Superior de Guía, Información y Asistencia Turística (Horario: mañanas) Proyecto Flexibilización FP

Duración: 2000 horas

Descárgate el dossier

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE CIPFP Valle de Elda:
  • Responsable del tratamiento: CIPFP Valle de Elda
  • Finalidades: Responder a sus solicitudes de información y mantenerle informado de nuestros cursos y servicios, incluso por correo electrónico.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: No están previstas cesiones de datos.
  • Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en 03014812@gva.es.
  • Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Planificar, promocionar e informar sobre destinos turísticos de base territorial, guiando y asistiendo a viajeros y clientes en los mismos, así como en terminales, medios de transporte, eventos y otros destinos turísticos.
Este profesional será capaz de:

Asesorar e informar al turista tanto en puntos de información como en viaje o destino, teniendo en cuenta las normas de protocolo básicas, empleando los medios técnicos más adecuados en función del cliente, y así lograr una prestación de servicio satisfactoria y la fidelización del visitante.
Guiar y asistir a viajeros en viajes, traslados o visitas, empleando las estrategias de comunicación, consiguiendo la satisfacción de éstos.
Informar y conducir a turistas y viajeros, fomentando el respeto por la riqueza del patrimonio cultural y natural.
Coordinar las operaciones de los diferentes tipos de eventos, prestando asistencia a los clientes en los casos que así lo requieran.
Atender las contingencias, imprevistos y quejas que puedan surgir y afectar a viajeros y situaciones, solucionando los problemas que ocasionen permitiendo un desarrollo adecuado del servicio.
Prestar servicios específicos al cliente en medios de transporte, así como en terminales de viajeros (aeropuertos y estaciones) cumpliendo las formalidades propias de estos procesos de manera adecuada.
Estas Enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales

Este ciclo tiene un  Proyecto Flexibilización FP

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:

Primer curso:

Estructura del mercado turístico. (Valenciano)
Protocolo y relaciones públicas. (Valenciano)
Marketing turístico
Destinos turísticos
Recursos turísticos
Inglés
Formación y Orientación Laboral
Horario reservado para el módulo impartido en inglés.

Segundo curso:

Servicios de información turística
Procesos de guía y asistencia turística. (Valenciano 2022-2023)
Diseño de productos turísticos
Segunda lengua extranjera
Empresa e iniciativa emprendedora
Proyecto de guía, información y asistencia turísticas
Horario reservado para el módulo impartido en inglés.
Formación en Centros de Trabajo.

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

Guía local.
Guía acompañante.
Guía en emplazamientos de bienes de interés cultural.
Informador/a turístico/a.
Jefe/a de oficinas de información.
Promotor/a turístico/a.
Técnico/a de empresa de consultoría turística.
Agente de desarrollo turístico local.
Azafata/Asistente en medios de transporte terrestre o marítimo.
Asistente en terminales (estaciones, puertos y aeropuertos).
Encargado/a de facturación en terminales de transporte.
Asistente en ferias, congresos y convenciones.
Encargado/a de servicios en eventos.

Seguir estudiando:

La preparación para realizar la prueba de acceso a ciclos de grado superior.
Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.
¿Cuáles son las salidas profesionales?

Este profesional ejerce su actividad en cualquier sector productivo dentro del área de comercialización o en las distintas secciones de establecimientos comerciales realizando actividades de venta de productos y/o servicios a través de diferentes canales de comercialización o bien realizando funciones de organización y gestión de su propio comercio.

Acceso directo:

Estar en posesión del Título de Bachiller.
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
Estar en posesión del título de Técnico/a de Formación Profesional LOE /LOGSE con prioridad para quien hubiera superado algún ciclo de grado medio de la misma familia profesional a que pertenezca el ciclo a que pretendan acceder.
Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.

Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)

Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.