Normativa

Proyecto Educativo

Nuestro Proyecto educativo ha sido revisado al haber cambiado la tipología de nuestro centro a CIPFP. Se ha elaborado a partir del análisis previo de las necesidades específicas del alumnado y ha tenido en cuenta las características del entorno social y cultural del centro, recoge la forma de atención a la diversidad del alumnado y la acción tutorial, así como el Plan de Igualdad y  Convivencia, y respeta el principio de no discriminación y de inclusión educativa como valores fundamentales.

Plan de Igualdad y Convivencia

El Plan de Igualdad y Convivencia Escolar, pretende organizar el Centro desde el respeto mutuo y la determinación y aceptación de unas normas de conducta que tengan en cuenta, al mismo tiempo, el funcionamiento más satisfactorio del grupo y las necesidades de cada uno de sus componentes, especialmente los alumnos. Es una situación dinámica, ya que las normas son perfectibles y modificables en cualquier momento. La implantación de este Plan de Igualdad Convivencia quiere ser una responsabilidad compartida (alumnado – profesorado – familias) porque deseamos que sentirse bien en el Centro es tarea de todos y todas, cada uno desde el rol que debe desempeñar..

Este Plan de Igualdad y Convivencia está regulado por la orden de 31 de marzo de 2006 (DOCV nº 5255 de 10 de mayo de 2006) por el que se establece el marco regulador de la convivencia en los Centros docentes de la Comunidad Valenciana y la normativa específica del Instituto regulada en su Reglamento de Régimen Interior y por la ORDEN 62/2014, de 28 de julio, de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte, por la que se actualiza la normativa que regula la elaboración de los planes de convivencia en los centros educativos de la Comunitat Valenciana y se establecen los protocolos de actuación e intervención ante supuestos de violencia escolar. [2014/7282]

Reglamento de Régimen Interior

El Reglamento actual ha sido revisado durante el curso 2019-2020 a la tipología de un CIPFP. Consiste en un conjunto de reglas que rigen el funcionamiento de nuestro centro de modo que se recojan los componentes de nuestra comunidad educativa, así como sus derechos y deberes y la interacción entre las distintas partes. Se trata de un conjunto de directrices que no constriñen a sus miembros, sino que facilitan y encauzan su participación y, por tanto, su influencia en la vida académica.

El cumplimiento de las mismas beneficia a todos, ya que el respeto del reglamento garantiza la protección de cada uno de los miembros como individuo y de cada colectivo que integra la comunidad educativa, agilizando y facilitando la relación entre los mismos.

Nuestro Reglamento de Régimen Interior, como parte del proyecto educativo de nuestro centro, regula las normas de convivencia democrática, describe los órganos de gobierno y establece las normas internas de funcionamiento de nuestra Comunidad Educativa, constituyendo, una garantía de los derechos de todos los miembros de la Comunidad Escolar.

RRI de noviembre de 2019 Descargar