Leonardo Da Vinci

leonardodv LEONARDO DA VINCI

Programa Leonardo (dirigido a la Formación Profesional de grado medio, y recién titulados superiores)

Programa Leonardo VETPRO: Durante el curso 2012/13 se ha realizado la primera acción formativa, en la que han participado un total de 10 profesores de ciclos formativos del centro, desplazados durante 15 días a una importante población del Norte de Italia, en la Región del Venetto. La  participación del profesorado en este programa ha tenido una serie de fases y criterios basados en la objetividad y transparencia, que forman parte de un proceso incluido en el Plan de Calidad del centro. Fruto de esta experiencia, se ha publicado un vídeo.

Era un programa creado por la Unión Europea para promover un espacio europeo en materia de educación y formación profesional.
Los objetivos del programa eran:

  • Apoyar a los participantes en actividades de formación y de formación continua en la adquisición y uso de conocimientos, competencias, y cualificaciones con miras al desarrollo personal.
  • Apoyar las mejoras de la calidad e innovación de los sistemas, instituciones y prácticas de educación y formación profesional.
  • Aumentar el atractivo de la Formación Profesional y de la movilidad para las empresas y los particulares y facilitar la movilidad de trabajadores en formación.

Este programa, dentro de la medida de movilidad, va dirigido a estudiantes de Formación Profesional Inicial (Grado Medio), profesores y formadores de Formación Profesional.

Es un programa creado por la Unión Europea para promover un espacio europeo en materia de educación y formación profesional.

Movilidades FCT Europa (organizado por la Consellería de Educación para todos los ciclos formativos)

Programa para la realización de las prácticas de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en distintos paises de la Unión Europea.

Es un programa creado por la Unión Europea para promover un espacio europeo en materia de educación y formación profesional.
Los objetivos del programa son:

  • Apoyar a los participantes en actividades de formación y de formación continua en la adquisición y uso de conocimientos, competencias, y cualificaciones con miras al desarrollo personal.
  • Apoyar las mejoras de la calidad e innovación de los sistemas, instituciones y prácticas de educación y formación profesional.
  • Aumentar el atractivo de la Formación Profesional y de la movilidad para las empresas y los particulares y facilitar la movilidad de trabajadores en formación.

Este programa, dentro de la medida de movilidad, va dirigido a estudiantes de Formación Profesional Inicial (Grado Medio), profesores y formadores de Formación Profesional.

Asociacion Leonardo

Información sobre el proyecto:

Título del proyecto: Movilidad de Estudiantes en la enseñanza ordinaria

Tipo de proyecto: Leonardo da Vinci – Asociaciones

Duración del proyecto: 01/08/2012-31/ 07/2014

Coordinador principal del proyecto: NUV

Persona de contacto: Michael Čičvák

Colaboradores en el proyecto NUV: Lenka Chvátalová, Martin Nemecek

Noticias:

08/10/2012-09/10/2012 – primera Reunión del proyecto en Elda

La reunión se dedicó a la presentación de todas las partes involucradas, que presentaron sus sistemas educativos de los países y las expectativas asociadas al proyecto.

Marzo 2013- 2 Reunión del proyecto en Zagreb

Socios del proyecto:

Nova Colegio Haarlem, Países Bajos

Instituto de Enseñanza Secundaria Valle de Elda, Elda, España

Elektrotehniško-računalniška strokovna Sola en gimnazija, Ljubljana, Eslovenia

I. TESLA en escuela técnica, Zagreb, Croacia

Objetivos del proyecto:

Estudio o de trabajo en la formación profesional se considera como una parte importante y necesaria de la jornada educativa. Los alumnos ganan durante las competencias lingüísticas y profesionales y competencias que les permitan incorporarse al mercado laboral. El objetivo principal del proyecto es intercambiar ideas, ejemplos prácticos, materiales y experiencias entre los socios extranjeros. El proyecto será desarrollado recopilación de ejemplos de buenas prácticas, que los maestros de las escuelas profesionales se muestra cómo el proyecto se centró en la movilidad de estudiantes para iniciar, implementar y evaluar.

El proyecto incluye 5 reunión de dos días de los profesores que participan organizaciones asociadas, que tendrá lugar durante el intercambio de experiencias. La reunión se llevará a cabo en las escuelas asociadas a través de presentaciones y talleres. Se hace hincapié en:

competencias que el alumno obtenga durante la pasantía;

oportunidades para la evaluación y el reconocimiento de las competencias adquiridas;

reemplazo de ejemplos concretos y materiales;

Instrumentos europeos que fomentan la movilidad de los estudiantes.

Noticias:

8 al 9 de noviembre de 2012 – primera Reunión del proyecto en Elda ( España)

La reunión estuvo dedicada a la presentación de todas las partes involucradas, que presentaron sus sistemas educativos de los países y las expectativas asociadas al proyecto.

19 al 23 de marzo de 2013- segunda reunión del proyecto en Zagreb ( Croacia)

En la misma se procedió a la elaboración y estructura del manual de movilidades, así como, aspectos de organización de la Asociación.

15 al 17 de octubre de 2013- tercera reunión del proyecto en Lubiana ( Eslovenia)

Elaboración de plantillas de movilidades y ejemplos de buenas prácticas. Boceto inicial del manual de buenas prácticas.

14 al 16 de agosto de 2014- cuarta y última reunión en Haarlem ( Holanda)

Diseño final del manual y página web del proyecto

Resultados del proyecto:

Manual de buenas prácticas de movilidades Leonardo ( Español)

Manual de buenas prácticas de movilidades Leonardo (Inglés)

Página web resultado de la Asociación Leonardo

 

Este proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Unión Europea. El contenido de la comunicación, el autor exclusivamente. Comunicación refleja las opiniones de la Comisión Europea y la Comisión Europea no es responsable del uso que pueda estar contenida en el mismo.